![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiBzsTNuoRzyqKoQ_4t_vahzNiIo5GNycf9R3YtcT3dJ63EIlo0ZtkfccA3t2TaoCTf9KUyh658giOmOwwi1bfrLsIbi6KNOIsIQid5qMKkT734ahA_Fw8uMGI6VyeQdJWxJByqsEUTA/s320/img_66393ee3amigos-para-siempre.gif)
Que linda es la amistad. Yo tengo amigos por todas partes. Bueno, en realidad son conocidos porque los amigos son los que siempre están. En las buenas y en las malas. Pero hay veces que no pueden estar en las malas y sin embargo no dejan de ser amigos. ¿Y los que están siempre en las buenas cómo llamarlos?, ¿compañeros, colegas?. Si conozco a una persona en poco tiempo y me cae muy bien, ¿cómo lo presento ante la gente?, ¿cómo un amigo?. ¿Por qué llamar amigo a alguien que no lo es?. Es por respeto, porque quedaría muy feo decir: -"te presento a un conocido", además, si esa persona se encuentra cerca de un amigo mío me sentiría como si lo estuviese discriminado.
En fin, ¿quiénes son los amigos verdaderos?. Muchas veces escuché decir que son los que uno conoce de toda la vida, pero no estoy tan de acuerdo con eso, porque cuando alguien se muestra tal cual es, muchas veces es más fácil decidir que postura tomar con esa persona. Creo que los años no forjan una amistad, sino los hechos. Yo puedo conocer a un tipo de toda la vida, pero puede no ser mi amigo. O también puedo conocer a alguien y en poco tiempo terminar siendo un “gran” amigo.
Existe una canción que dice así: “amigo no es el que te ayuda, sino el que no te molesta”. Y tiene razón, porque la ayuda se puede recibir de cualquier persona. Hasta un banco te puede prestar dinero y eso no significa que el gerente o los empleados sean tus amigos.
AMIGO, que bien suena esa palabra. Hasta suena amigable.
Cada vez que digo la palabra “amigo” inevitablemente se me vienen a la memoria los verdaderos amigos. Yo adonde voy hago conocidos, pero siempre dejo algunos amigos. Amigo, amigo, amigo, quiero repetir tantas veces esa palabra como sea posible para que no se borre jamás de mi memoria.
Ahora estoy sólo escribiendo sobre un sentimiento tan grande como ese y tan sólo me acompaña una cerveza. Simplemente voy a dejar de escribir, guardar el lápiz y el papel, y brindar, pero brindar por algo que valga la pena. Así es, brindar por la amistad. ¡SALUD!.
Pablo Claro
En fin, ¿quiénes son los amigos verdaderos?. Muchas veces escuché decir que son los que uno conoce de toda la vida, pero no estoy tan de acuerdo con eso, porque cuando alguien se muestra tal cual es, muchas veces es más fácil decidir que postura tomar con esa persona. Creo que los años no forjan una amistad, sino los hechos. Yo puedo conocer a un tipo de toda la vida, pero puede no ser mi amigo. O también puedo conocer a alguien y en poco tiempo terminar siendo un “gran” amigo.
Existe una canción que dice así: “amigo no es el que te ayuda, sino el que no te molesta”. Y tiene razón, porque la ayuda se puede recibir de cualquier persona. Hasta un banco te puede prestar dinero y eso no significa que el gerente o los empleados sean tus amigos.
AMIGO, que bien suena esa palabra. Hasta suena amigable.
Cada vez que digo la palabra “amigo” inevitablemente se me vienen a la memoria los verdaderos amigos. Yo adonde voy hago conocidos, pero siempre dejo algunos amigos. Amigo, amigo, amigo, quiero repetir tantas veces esa palabra como sea posible para que no se borre jamás de mi memoria.
Ahora estoy sólo escribiendo sobre un sentimiento tan grande como ese y tan sólo me acompaña una cerveza. Simplemente voy a dejar de escribir, guardar el lápiz y el papel, y brindar, pero brindar por algo que valga la pena. Así es, brindar por la amistad. ¡SALUD!.
Pablo Claro