Bienvenido Nº: TU A LO TUYO!!!

domingo, 3 de agosto de 2008

PORQUE SÍ


Se enciende la luz y observo que no hay nadie a mi alrededor. Estoy solo. Me encuentro sentado en una silla mirando un punto fijo en la pared. En realidad ese punto es imaginario porque no existe ese tal “punto en la pared“. Hay un cubo de basura con cosas en su interior, no sé que son esas cosas porque no se ve bien desde aquí. Arrojo un papel con forma de bola para ver si aún tengo la puntería que de chico me sacaba de tantos apuros. No, ya no la tengo. Me equivoqué. Tengo derecho a equivocarme porque soy humano. Tengo derecho a muchas cosas y una de ellas sería a no abusar de mis derechos. Tengo el derecho de ir derecho por la vida. Giro mi cabeza y no encuentro nada, juro que esperaba encontrarme algo, no sé que, pero algo que cuando lo viese dijera: ¡justo lo que andaba buscando!. Quisiera abrirme paso en esta vida pero primero tendría que hacerlo en este sitio. Empezar por algo. Por algo que no he empezado o hayamos dejado por la mitad, pero hacerlo ya.
Mi silla hace un ruido extraño, como un crujido gracioso y rítmico al moverme. Me divierte. Sigo divirtiéndome con ese sonido. Ya está, me cansé. Me gustaría recoger la bola de papel para volver a arrojarlo y así poder afinar mi puntería. Creo que no vale la pena. ¡Que difícil es seguir y que fácil es quedarse!. Tengo un secreto que lo diría a viva voz, pero dejaría de serlo si se lo contara a todos. Entonces no sé para que sirven los secretos si no se pueden decir. Que aburridos son los secretos. A veces siento que tengo la mente de un niño imaginando que poseo la edad que tengo actualmente. Me quedo con el presente, aunque el presente no exista porque todo lo que voy a decir es el futuro y lo que voy diciendo ya forma parte del pasado en el mismo momento en que lo estoy diciendo. Cada momento es único e irrepetible, por eso hay que disfrutarlo. Claro que los momentos malos es imposible disfrutarlo pero tomémoslo como experiencia, esa que nos sirve para no volver a golpearnos con la misma roca. ¿Por qué siempre ponemos como ejemplo una roca?, ¿cuándo una silla, o un cubo de basura, o una bola de papel?. Es inútil, el ser humano funciona como un rebaño, todos van para el mismo lado. ¡Ahí tenemos otra vez un ejemplo de esos!, ¿por qué un rebaño pudiendo ser un cardume, una manada, una jauría?. Es una tarea muy complicada esa de llevar la contraria como bandera porque siempre nos vamos a encontrar con una roca y un rebaño.
Ahora ya no pienso en nada, no porque no quiera pensar en nada sino porque realmente mi mente está en blanco, o negro, o azul, pero lo cierto es que no pienso absolutamente nada. Quizás estoy pensando que no lo hago y no me doy cuenta que sí lo estoy haciendo. Algunos piensan que estoy loco, pero cuando salga de aquí les demostraré que no es así. Algunos piensan que estoy loco, pero cuando salga de aquí les demostraré que no es así. Creo que acabo de escribir dos veces la misma frase. Se enciende la luz y observo que no hay nadie a mi alrededor. Estoy solo. Me encuentro sentado en una silla mirando un punto fijo en la pared. En realidad ese punto es imaginario porque... Porque sí.
Pablo Claro

No hay comentarios:

Hoy es un dia diferente al de ayer, no significa ni mejor ni peor, sino diferente.
Búsqueda personalizada

Pedido de rescate de posible secuestro :)

Frases Célebres del pofesor Jhon McKeyn