![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY-iKpYzQYrmNT4Q3k8k48hs5iccqA5T_z74Ojy7b98TINYTJ_p1ypxFSBZqHfWMt4HKxv1oSJSjm7ft_tqd3aWLHpKhq0MP3GMuztpTNL-7J5a-IeJzZwDZuZF0A5APxcZW7-Vz3KYw/s200/sabiduria.jpg)
¿Quién soy?, ¿De dónde vengo?, ¿Adónde iré?. ¿Si llego a algún lugar, cómo sabré realmente si era ése el lugar a donde tenía que ir?. ¿Preguntar por preguntar?. No, no es preguntar por preguntar, es preguntar para saber, porque el saber se adquiere de otros que saben. Si yo sé algo que tú no sabes y te lo cuento, ya somos dos que lo sabemos. Eso significa que has adquirido mi sabiduría.
Tener sabiduría no es saberlo todo, sino saber qué decir o cómo actuar frente a una determinada situación. “Solo sé que no sé nada”, ¡eso es saber!. Darse cuenta uno mismo que no sabe absolutamente nada es sabiduría pura, lo demás es solo basura. Creerse sabio no lo hace a uno más sabio, sino más ignorante. Una vez mi padre dijo: -”el que sabe, sabe, y el que no, es jefe”. Pero les digo la verdad, me gustaría ser jefe. ¿A quién no?.
Me molesta la gente que después de ocurrirte cosas dicen:
-“sabía que te iba a pasar”. Y es ahí donde me pregunto: ¿por qué no lo dijo antes que pasara?. Asi podría haberlo evitado. Pero es obvio, no lo dijo porque “creyó” que lo sabía, pero como no estaba seguro no lo hizo por miedo a equivocarse. El sabio nunca se equivoca, no porque lo sepa todo, sino porque cuando cree que va a equivocarse no lo dice, o no lo hace.
Cuando uno sabe lo que dice, habla mucho menos que el que dice lo que sabe. ¿Quién es más sabio, el que dice lo que sabe o el que calla lo que sabe?. Para ser uno de ellos primero debemos aprender cosas como: saber respetar, saber disculparse cuando uno se equivoca, saber cuidar lo que tenemos, saber ser responsables, saber amar a las personas que nos rodean, saber reír y hacer reír, y tantas otras cosas que no son difíciles de aprender; ahí sí seremos unos grandes sabios y tendremos un gran poder de sabiduría. ¿Y saben por qué?. Porque así sabremos el significado que tanta gente busca y no todos pueden conseguir; el de una vida mejor. Pero lo más importante de todo esto es que así vamos a conseguir algo que es más valioso y rico para nuestra humanidad. “Saber vivir”
Pablo Claro
Tener sabiduría no es saberlo todo, sino saber qué decir o cómo actuar frente a una determinada situación. “Solo sé que no sé nada”, ¡eso es saber!. Darse cuenta uno mismo que no sabe absolutamente nada es sabiduría pura, lo demás es solo basura. Creerse sabio no lo hace a uno más sabio, sino más ignorante. Una vez mi padre dijo: -”el que sabe, sabe, y el que no, es jefe”. Pero les digo la verdad, me gustaría ser jefe. ¿A quién no?.
Me molesta la gente que después de ocurrirte cosas dicen:
-“sabía que te iba a pasar”. Y es ahí donde me pregunto: ¿por qué no lo dijo antes que pasara?. Asi podría haberlo evitado. Pero es obvio, no lo dijo porque “creyó” que lo sabía, pero como no estaba seguro no lo hizo por miedo a equivocarse. El sabio nunca se equivoca, no porque lo sepa todo, sino porque cuando cree que va a equivocarse no lo dice, o no lo hace.
Cuando uno sabe lo que dice, habla mucho menos que el que dice lo que sabe. ¿Quién es más sabio, el que dice lo que sabe o el que calla lo que sabe?. Para ser uno de ellos primero debemos aprender cosas como: saber respetar, saber disculparse cuando uno se equivoca, saber cuidar lo que tenemos, saber ser responsables, saber amar a las personas que nos rodean, saber reír y hacer reír, y tantas otras cosas que no son difíciles de aprender; ahí sí seremos unos grandes sabios y tendremos un gran poder de sabiduría. ¿Y saben por qué?. Porque así sabremos el significado que tanta gente busca y no todos pueden conseguir; el de una vida mejor. Pero lo más importante de todo esto es que así vamos a conseguir algo que es más valioso y rico para nuestra humanidad. “Saber vivir”
Pablo Claro
No hay comentarios:
Publicar un comentario